Hasta hace no mucho, no tenía ni idea de lo que era la Escuela Austrica de Economía. Ni el instituto Juan de Mariana. No soy dado a la lectura de ensayos. Y menos políticos o económicos.
Simplemente hay que partir de una premisa. Las personas, cada individuo (o individua, que enseguida se me exacerban) es lo más preciado que hay. Todos diferentes. Todos tratando de sobrevivir. A través de esa idea, solo con el razonamiento lógico, se pueden sacar un monton de conclusiones.
A saber, yo no soy más que mi vecino. Ni menos. Pero si diferente, y como tal debo comportarme y vivir como YO quiera. Y mi vecino también. Él no tiene por que decirme que hacer y yo al él tampoco.
Respeto, mi querida Aretha: R-E-S-P-E-C-T.
Libertad, mi querido Nino: Como el sol cuando amanece, como el mar.
Tu a lo tuyo, yo a lo mío. Y cuando lo mio y lo tuyo sea lo mismo, nosotros a lo nuestro. Pero conservando nuestra individualidad.
Me he pasado muchos años, todos los que tengo uso de razón, rumiando sobre esto. Siempre me he visto distinto, y siempre he querido serlo. Por desgracia he ido a caer en un sitio maravilloso, lleno de gente equivocada, que se empeña en decirme qué debo hacer y cómo debo hacerlo. Un lugar donde dos lados de la misma moneda, se empeñan en que cada lado ha de ser como el primero, sin darse cuanta de que no puede haber dos anversos y dos reversos. Sino uno de cada.
Hay que cambiar el eje. Profundamente. No es derecha o izquierda. Es arriba o abajo. Libres con nuestras ideas o esclavos de las ideas de otros que ya están muertos.
Juro y prometo (para dioses y villanos) que se puede tener ideas propias. Luego, una vez tenidas, puede que coincidan con las de otros. Pero eso es lo de menos, antes se las tiene que parir uno mismo.
P.D.: Ya que he dicho parir felicidades a Carlos y Esther por lo que ha venido y a Lorena y Josep por lo que está a punto de venir.
El respect de Arethahttp://www.youtube.com/watch?v=_DZ3_obMXwU
Me gustaMe gusta