1.- Por desgracia para todos la única resistencia unida en Egipto y con capacidad organizativa es la islamista. No creo que mejoren las cosas.
2.- Un juez encuentra conexiones entre los terroristas etarras y el Ministerio del Interior español.
3.- Un borracho arrolla el coche en el que iban la hija de un actor valenciano y el sobrino de un político catalán. Ambos fallecen en el siniestro.
4.- Greecia quebrará. Solo hay que ver como lo apañamos.
5.- Sube la inflación, los precios vaya, y sigue bajando el poder adquisitivo de los españoles.
6.- La Gobierno de Cataluña no tiene ni para pagar las nóminas, ¿o sí? Pero ya tiene embajador en Perniñán.
7.- ¿Reforma de las pensiones? Más de un experto habla de sistema en quiebra.
8.- Tu dinero y el mio se lo dan a otros para salvar sus empresas, mientras tu empresa y la mia se hunden.
9.- Si se te ocurrió comprar un piso, para tener tus ahorrillos, espero que no seas vasco.
10.- A la cabeza en el paro, en fracaso escolar y en el furgón de cola en I+D+i.
Alentador, ¿verdad?
Sonríe, mañana puede ser peor.
11.- Las administraciones tardan en pagar las facturas sanitarias entre 6 meses y más de un año. Pero a la hora de rescatar empresas de amigos, el dinero aparece el día siguiente. Y que a los particulares no se les ocurra demorar el pago de sus tasas e impuestos ni un día o ya llegan los intereses y los embargos.12.- Desde el gobierno se rechaza que el precio de un piso hipotecado sea garante del pago de la hipoteca, arguyendo que si se hace eso, sería cambiar las "reglas del juego".13.- Dice la abuela: "nieta, a tu edad yo trabajaba". Dice la nieta: "abuela, a tu edad yo aún estaré trabajando"….En resumen… sonríe… por no llorarUn saludo FelinoMiau
Me gustaMe gusta
1. No estoy de acuerdo. Puede ser así en otros países, pero en Egipto y Túnez hay mucha gente educada que sabe lo que quiere: libertad. Por algo son los jóvenes y estudiantes los que están saliendo a la calle, convocados vía twitter y facebook. Por cierto, todo ha empezado cuando los precios han subido demasiado y a la gente no le daba para comprar comida. A más de un dirigente occidental con alto paro juvenil le debe estar dando escalofríos por la espalda….2. Tanto unos como otros son la misma cosa (políticos profesionales) con distinto grado de violencia en los medios, pero similares fines: la perpetuación en el poder. No debería extrañarnos….3. Sin comentarios, obviamente una desgracia. Pero luego nos quejamos cuando hay radares o te dicen que si bebes, no conduzcas.4. Grecia está quebrada, igual que Irlanda, Islandia y Portugal, pero en el Gran Orden de las Cosas eso tampoco importa tanto. Ahora, hay que pagar penitencia, que las deudas hay que honrarlas.5. La inflación no es mala, sobre todo si suben los precios más que los salarios, síntoma de que nos estamos volviendo competitivos. Mucho peor es el invierno deflacionista que asola Japón…6. No exageremos, que detrás del Gobierno de Cataluña está el Gobierno de la Nación… ¿o no? ?Alguien se cree que van a dejar caer a alguna CCAA? Están llorando para mamar más, como siempre
Me gustaMe gusta
7. ¿Alguien puede decir qué parte de las cotizaciones sociales van a pagar pensiones y qué parte a sufragar gastos e inversiones del Estado? No existe un Sistema de Pensiones, es una caja, y se llama Hacienda Pública. Es todo lo mismo, y ya sabemos los problemas que tiene (déficit del 9,6% en 2010).8. Espero que no pretendas que te den a tí también dinero, subsidios, cuotas o aranceles. Eso es poco liberal 🙂 Pero es que el Gobierno, ningún Gobierno, nunca lo ha sido…9. No sé si es peor que te expropien un piso o que haya mucha gente que se lo haya comprado como inversión… casi mejor haber comprado sellos. Por cierto que el PP en su programa llevará la recuperación de la deducción por inversión en vivienda habitual… ¿Será que no hemos aprendido nada sobre lo que ha pasado en los últimos 3 años?10. No estoy de acuerdo. El PIB ha caído menos que en otros países, seguimos teniendo una aceptable cuota de mercado del comercio internacional, muchos empresones de primera línea y una calidad de vida que ya quisieran muchos, vete a Alicante o a las Islas y me cuentas. El paro es un drama pero indica un gran potencial, por cierto, aunque en esta crisis he visto muchos conocidos irse al paro, incluso permanecer en él mucho tiempo, no he visto a nadie desesperado como en Egipto o Túnez. Observación uno: estamos pagando el pato de la burbuja, tanto inmigrante currito de la obra a ver dónde lo vamos a recolocar. El fracaso escolar es un drama también, pero también es cierto que tenemos mucha gente muy preparada, si no de qué nos invita la Merkel a mandarle ingenieros. Y la I+D+I tampoco es un indicador tan fiable, hay que mirar cantidad y calidad de la inversión, y por ejemplo el ecosistema de start-ups españolas es de los más dinámicas de Europa. Ah, lo del paro y el fracaso escolar son dos reformas que hay en marcha. ZP está ganándose el jornal (quién diría que yo diría estas cosas…)11. Quien con niños se acuesta…. si no quieres mojarte, no juegues con la Administración. Nadie te obliga a hacer negocios con ella, hay que saber el riesgo que se asume. Y sí, los Estados son corruptos, eso lo sabemos desde Bakunin. O puede que antes.12. Realmente me parece muy poco racional que haya gente que maree la perdiz proponiendo esto. ¿A que nadie estaría dispuesto a compartir las plusvalías burbujiles de especular con pisos con el banco? Pues las minusvalías tampoco se comparten. Además, en ningún deporte serio se cambian las reglas a mitad de partido. Manolete, si no sabes, pa qué te metes….13. Pues oye, el trabajo es parte integrante de la vida y hay que disfrutarlo como se disfruta un buen gintonic, un viaje o un espectáculo. Y de esas cosas, como siempre, con moderación, pero cuanto más, mejor….Conclusión: desde luego, mañana no va a ser peor. Y este país vale mucho la pena.
Me gustaMe gusta
Este país necesita un lavade de cara y un cambio de forma de pensar, coincido en gran parte en tus análisis, puesto que yo solo he hecho una recopilación de titulares, a mi modo. En lo que no coincido es que en ZP se está ganando el sueldo… endevé que cosas dices…Y me reitero, Sonríe, que mañana puede ser peor!
Me gustaMe gusta
En los buenos tiempos seguro que ganabas tú más que él (su sueldo son 78k euros anuales). Los grandes "managers" ganan n veces eso fácilmente. No se pueden pedir peras al olmo, o como dicen los gringos, "if you pay peanuts, you get monkeys".Y por lo menos está sacando adelante reformas. Mejores o peores, pero se está moviendo. Me da igual si lo hace por convicción o por obligación, "gato blanco o gato negro, lo importante es que cace ratones".PS: si revisas el programa del PP, verás que no hay grandes diferencias, pero sobre todo no hay un gran impulso reformista. ¿Siendo las dos cosas lo mismo, prefieres a ZP o a MR reformando?
Me gustaMe gusta
Casi casi, y sí hay una gran demagogia con los sueldos de los políticos. (No con las prevendas de "endespués") Veremos como van las reformas. Y si realmente sirve lo que está haciendo (Y que tu y yo haríamos en otros muchos y distintos sentidos) Y chato, ni Málaga ni Malagón, no me gusta ninguno y ya sabes que me he buscado un tercer camino!
Me gustaMe gusta
Karlitos… una pequeña puntualización sobre los puntos 11 y 12 (los que puse yo mismo).En el 11 dices que "nadie te obliga"… gran error. Hay profesiones que son "de obligado" trato con la Administración. Ellos te obligan a tenerles a ellos como clientes, pues en caso contrarion aún encima te multan y te detienen por criminal (viva el monopolio del Estado). Así que ese razonamiento no me vale. Podría tener su lógica si viviéramos en un mundo feliz donde el Estado fuese sólo vestigial. Pero en España vivimos en un país donde TODO está regido, controlado y manipulado por papacito Estado. En algunos casos de forma velada, en otros de forma directa. En el punto 12 dices que no compartiríamos las plusvalías de la burbuja con el banco… ¿mande? resulta que sí lo hacemos. ¿Acaso cuando un piso vale X, se vende por ese valor? En realidad se vende por el doble, triple o lo que sea superior. Valor que el propio banco avala (cuanto más valga, más dinero entra en su poder). Por lo tanto, cuando se hace una hipoteca sobre ese valor, el banco estima (siempre a lo alto… y muy a lo alto) el precio para así cobrar más (que menudos intereses las hipotecas). Por lo tanto, cuando alguien no es capaz de pagar… pues que se mire cuanto ha pagado, y si la suma de lo que el banco dice que vale el piso (después de todo es el propio banco el que dice lo que vale… lo ha firmado ante notario) y lo que ya ha pagado cubren la deuda solicitada… pues ajo y agua. Nada de embargar el resto de los bienes. Que apechugue con las consecuencias de su mala acción. Y secundo lo que dice El Turco. PP y PSOE (así como sus amigos de UPyD, IU y demás partidos) son dos caras de la misma moneda. Hay que cambiar de moneda. Y hoy ya tenemos moneda para cambiar. Un Saludo FelinoMiau
Me gustaMe gusta