![]() |
Kim Jong-Il |
Hay mucha tela que cortar.
Hacía tiempo que Kim Jong-Il no se significaba y lo ha hecho de la peor manera. Un enemigo de la libertad tirando misiles.
Estos días el alcaldísimo de Madrid, ese que no entiende de derechas y de izquierdas, y que gana (y ganará) aplastantemente, elección tras elección, se echaba a llorar, pataleta. El presidente no quiere ayudarnos. Hay que subir impuestos para pagar proveedores. Ese genio electoral ha hecho a los madrileños 7.000 millones de euros menos ricos, según la wikipedia, la villa de Madrid tiene 3,2 millones de habitantes, algo más de 2.000 euritos que debe cada habitante de la capital. Por el morro. Corred a votarle, corred. ¿Y la alternativa?
![]() |
Alberto Ruiz Gallardon |
La epidemia de este invierno no es la gripe, si no el rescate. ¿Habrá contagio de Irlanda? ¿Caerán Portugal y España? No me gusta ser agorero. Me guardo el vaticinio. Resulta que la economía que fue la más pujante de la zona euro se ha ido a pique. Necesitan a Spiderman al rescate. ¿Razones? Yo apunto dos, así a grosso modo. La primera por aquello de que los bancos puedan prestar el dinero que no tienen, el llamado sistema fraccionario, la segunda que cuando los bancos estaban quebrados el gobierno los haya rescatado. Sí, fueron unos irresponsables con el ladrillo… Ahora vendrán y les dirán que eso de tan bajos impuestos no estaba bien. Lo que no estuvo bien es socializar las perdidas de los bancos.
Para postre, el ex-optimista patológico ha sido entrevistado este finde en El País. Reconozco que no he leído, ni tengo intención de hacerlo, la totalidad del texto. Según parece, vacío de contenido, retórica y más retórica. Eso dicen. Ahora vamos a crear otra comisión. A llamar a las 25 grandes empresas del país y entre todos verán que hacemos.
No se cuantas empresas hay en españa, pero sí sé que la mayoría son PYMES. Yo soy una de ellas. Y por si le vale de algo mi opinión al señor presidente se la voy a dar. Dejen de freirnos a impuestos. Dejen de asediarnos con papeleos inútiles, que nos ocasionan gastos por todos lados. Dejen de subirnos la energía, nuclear sí, gracias. Dejen de inmiscuirse en nuestros asuntos y dejennos trabajar. Vayanse a su casa. Todos.
P.D.: Irlanda ha caido por nacionalizar las perdidas bancarias. En España se inyectó dinero a los bancos, se han rescatado o se ha pretendido hacerlo, grandes empresas… He oido a Javier Nart algo que me parece de una lógica aplastante: Si han socializado las perdidas, ¿por qué no socializan también los beneficios? Si Robin Hood levantara la cabeza…. robando a los pobres para dárselo a los ricos.
Hace tiempo leí algo muy interesante, que ahora comparto (si bien de memoria, así que no hay que fiarse de los datos exactos sino de lo que representan).Cuando los bancos en España se fueron al garete, el gomierdo les "regaló" 10.000 millones de euros (en realidad fueron bastantes más, pero lo dejo así para no "fardar"). Si en lugar de a los bancos, se lo hubiera dado a los españoles, contando con que en España hay 45 millones de personas, tocarían a una media de 200 millones de euros por cabeza. Con ese dinero en manos de cada españolito de a pie, se hubiera acabado la crisis hace mucho (más que nada porque conociendo como conozco a la gente, no les hubiera durado nada, y todo hubiera ido a los bancos, con lo que al final "todo queda en casa").Y ahora, después de ese rescate millonario, las cosas siguen igual o peor.Y como bien dices a los PYMES, que nos jodan. Nadie nos rescata, es más, somos nosotros los que pagamos (cada vez tenemos más elevados los impuestos… y más que subirán) todas esas tonterías de "Mr Sonrisa".¿No quieres dar tu opinión sobre el futuro rescate de España? Yo sí la doy. Nadie nos rescatará, pues no tenemos solución. Un rescate implica una salida, y si nos dan dinero a nosotros, al final las PYMES tendrán que pagar los intereses, los políticos se irán de rositas y todos tan felices.Por diox, que no nos rescaten. Mejor nos hundimos de una vez y a ver si así, a base de hoxtias, aprendemos.Un Saludo FelinoMiau
Me gustaMe gusta