Entre pitos y flautas

En La Gomera están acojonados. Como cale esto de protocolizar la fiesta del 12 de octubre y se prohiban los silbidos, igual les toca luego a ellos buscarse otro modo de comunicarse entre las montañas de la isla. Tócatelos.
Así que no se podrá silbar ni abuchear. Los árbitros deportivos están ya frotandose las manos. Quieren que se protocolicen las gradas de los estadios. Van a pedir una reunión con el ministro de deportes. Algunos referis de las ligas sudamericanas ya se plantean venir.  Por fin «el jugador número 12» se callará de una vez.
Sin embargo hay más damnificados. A los albañiles se les prohibirá decir piropos, por ofensivos contra la mujer. A las vecinas discutir o cotillear por el patio de luces, por molesto para el resto de vecinos. A los cabreros gritar para agrupar las ovejas y, por fín, todos podremos pasear tranquilos por esas calles de algunas urbanizaciones donde un perro te ladra en el momento más inoportuno, saliendosete el corazón por la boca.
¿Pero estamos todos imbéciles o qué? El norte, el oremus y el hilo, lo hemos perdido todo. Que son unos maleducados, seguro. Todo el mundo tiene derecho a honrar a sus muertos en paz. Que estan organizados, puede. Hasta donde yo se el derecho de organizarse, juntarse, arrebullirse, rozarse y meterse todos juntos en el mismo sitio, está amparadísimo por la Constitución. Como el derecho a silbar, abuchear, gritar y, en fin, expresarse libremente, con o sin educación. 
No digo yo que no esté feo, pero desde luego no está prohibido, ni puede estarlo mostrar enfado o alegría como nos de la gana. ¿O es que tengo que aplaudir si no me ha gustado el concierto o la representación?
Creía que teníamos un gobierno inepto y poco versado en economía. Lo que ya se sale de todo lo razonable es que además sea un gobierno fascista y totalitario, que quiere prohibir la libertad de expresión, cuando no es de su agrado. La verdad es que lo que pide el cuerpo es plantarse en los morros de nuestros gobernantes y pitarles como si no hubiera mañana.

Por cierto, permitidme que dude que los pitadores y abucheadores fueran miembros de la extrema derecha, me parece que «ciudadanos cabreados» es una mejor definición. Pero si son miembros de la extrema derecha, tienen todo el derecho del mundo a organizarse y gritar. Como lo tienen los de la extrema izquierda y los masones.

P.D.1.: Es cada vez más cargante la manipulación del lenguaje de algunos políticos y periodistas, todo lo que no es de su cuerda es «extrema…» lo que sea. Se olvidan que esos extremos han perpetrado barbaridades históricamente, y que por vanalizar tanto los términos estamos pervirtiendo la verdad de un modo totalmente maniqueo.

P.D.2.: El maniqueísmo solo demuestra ignorancia. Miedo a lo desconocido. Como el racismo, por ejemplo. El silogismo es claro. Todos estos políticos y periodistas son unos racistas (intelectuales)

P.D.3.: ¿Alguien se imagina un Madrid – Barça con el público callado? De verdad, que todavía no salgo de mi asombro.

Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Entre pitos y flautas

  1. Pues no se me había ocurrido lo del Silvo Gomero..ya no lo pueden hacer lengua oficial.Aparte de que la derecha pueda manifestarse cuando quiera, como lo hace la izquierda..Es que la gente ni se enteró del acto a los caidos porque entre que estaban lejos y no había pantallas ni sonido resultaba imposible.Cuanto más miedo tengan más peligrosos se volverán. De aquí a dos años no toser se va a poder.

    Me gusta

  2. Completamente de acuerdo contigo. Y me voy a ir por los cerros de Ubeda: Por qué somos los españoles el único país del mundo (que yo sepa) sin un día nacional? Porque la horterada esta del 12 de octubre se la sacó de la manga el gobierno Maura en la década de los diez del siglo pasado para celebrar el "día de la raza," a imagen y semejanza de otros gobiernos europeos que también lo celebraban (Inglaterra a la cabeza). Era una fiesta, básicamente, de exaltación imperial (andábamos entonces a hostias con los rifeños…).Luego vino el tío Paco y acabó de sublimar este despropósito.Y ahora, 35 años después, seguimos teniendo este aborto de "fiesta nacional."No sería mejor celebrar el 2 de mayo, por ejemplo?No sería mejor celebrar el 19 de marzo (fecha de nacimiento de nuestra primera Constitución en condiciones, a la que se cargaron enseguida los de siempre…?)En fin…Edu.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s