Me preocupa la estupidez

Ya somos mas de 4 milloncejos de nuevo, los parados (contabilizados, pues se descuentan, como sabe todo el mundo, aquellos que están «trabajando por el país»). Lo cual creo que no sorprende a nadie a estas alturas.
Evolución del paro en elmundo.es
He leído por ahí, que el nuevo contrato con despido de 33 días por año trabajado sólo ha supuesto el 10% de los nuevos contratos que, obviamente no habrán sido demasiados, visto lo visto. También se dice y se comenta, que la reforma laboral no está para crear empleo (pues vaya mierda de reforma, diría yo) Lo que pasa en realidad es que, como siempre, todos arriman el ascua a su sardina.
Me preocupa la estupidez de quienes piensan que esto se arregla con despido libre sí/no, despido caro/barato. El despido ha sido, es y será libre. Si lo hacemos muy caro conseguiremos que los contratos sean temporales. Si lo hacemos más barato, los contratos serán, con mayor probabilidad indefinidos.
Me preocupa que solo el 2% de los puestos de trabajo nuevos vienen a través del INEM. Estamos, como siempre, pagando un servicio de pésima calidad a precios elevadísimos. Máxime cuando parece que las empresas de recursos humanos sí que son eficaces (mucho más que el INEM, desde luego) para conseguir un puesto de trabajo.
Me preocupa que nos hayamos acomodado en el sueldo fijo. Por más vueltas que le doy, no entiendo por que alguíen que hace más piezas que otro, cobra lo mismo. Alguién cuyos trabajos tienen un índice de calidad mayor, cobra lo mismo. Decía mi amigo Chema, que esta semana pasada, en un networking de su empresas, se lo iban diciendo, que «hay que olvidarse de los sueldos fijos»
Me preocupa la estupidez y la desinformación. Todo el mundo quiere meter baza, todos son «economistas de pura raza», todos saben la leche. Todos, de todos lados.
Los convenios colectivos son un corsé demasiado estrecho para muchas empresas. El sistema, no solo el laboral, sino general, no funciona. Parches por aquí, Moody’s por allá. Y mientras tanto, no hay nadie con los arrestos (cojones, para los de la LOGSE) para hacer lo que hace falta, por ejemplo:
1.- Flexibilizar el mercado laboral, cambiando los convenios colectivos por convenios empresariales.
2.- Dejando a las empresas privadas que realicen el trabajo, que NO realiza el INEM.
3.- Apoyar a las empresas, bajando impuestos y cotizaciones y dejando que estas puedan reinvertir en ellas mismas.
4.- Eliminando la burocracia innecesaria, para poder llevar una empresa hacen falta un carro de asesores.
5.- Poniendo en marcha el cobro del IVA cuando se ha cobrado, no cuando se ha facturado.
6.- Organizando el sistema educativo de manera que sirva para algo al formado y al empleador.
7.- Apoyo al I+D+i y al incremento de la competitividad, con planes específicos, realistas y que sirvan para algo.
Seguro que me dejo muchas más cosas, el caso es que están todas en los libros, esos que parece que nadie consulta.
Anuncio publicitario

3 comentarios sobre “Me preocupa la estupidez

  1. Lo que dices es tan lógico que cae por su propio peso. Para el que no lea libros está lo que se llama sentido común.Si nos dejamos de historias e ideologías y vamos al grano nunca se va a soluccionar nada. Mucho me temo que al menos hasta las próximas generales en el gobierno solo se van a ocupar en salvar el culo. A ellos les da igual el tiempo y los años que perdamos nosotros..

    Me gusta

  2. Aún no existe la figura de la empresa indefinida pero debe haber un contrato indefinido… El trabajador debe ser adaptable y estar alerta ante los cambios del mercado, ninguna empresa desea un trabajador instalado en el cómodo hábitat de un contrato blindado por ley.Saludos Turco, volveré a pasarme por aquí.

    Me gusta

  3. Todo lo que dices es de cajón de madera de pino. Es tan obvio, que como dicen "cae por su propio peso". Lo que acojona es que no hay nadie (con cargo electo) que lo diga en voz alta. Son todo medias voces, medias soluciones, medios parches y medios remedios (perdón por el ripio).El problema es que quizás estamos dirigidos por políticos de carrera (ninguno de éstos tomará medidas impopulares) cuando deberíamos estar dirigidos por "técnicos" orientados a resultados y no a encuestas.Otro saludo, mola tu blog.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s